8828 formados en habilidades digitales
8828 formados en habilidades digitales
8828 formados en habilidades digitales
11 de diciembre de 2024

Hace dos años, la ONG Conexión ICCO Cooperación con el apoyo del Laboratorio de innovación del Grupo BID (BIDLAB) idearon un ambicioso objetivo: capacitar a 8.000 jóvenes de zonas rurales y periurbanas en habilidades digitales, mejorando sus oportunidades de empleo y emprendimiento en un mundo cada vez más digitalizado.

Es así que nace ConexiónLab, un proyecto perteneciente al programa de Empleo y Emprendimiento de la ONG. Con presencia inicial en El Alto, Norte de Potosí y Chaco Tarijeño, ConexiónLab comenzó desde cero, desarrollando estrategias claras para llegar a los jóvenes de estas zonas, con el firme propósito de cerrar la brecha digital y ofrecerles nuevas oportunidades.

A través de investigaciones, visitas a las comunidades y alianzas con instituciones locales, el proyecto comenzó a ofrecer capacitación en Habilidades Digitales Básicas, donde se enseñaron herramientas como Canva, CapCut, Facebook, WhatsApp Business, entre otras. Posteriormente, el proyecto avanzó a Habilidades Digitales Medias, con formación en áreas como Marketing Digital y Tester Manual de Software. Finalmente, a principios de 2024, se lanzaron las becas para Habilidades Digitales Avanzadas, abriendo nuevas puertas en áreas como Master of Coding, Diseño UX y Data Science.

Gracias al esfuerzo de los facilitadores y el apoyo de la Escuela Móvil de Cocina Miska, la antena portátil “Nita”, y el Ministerio de Educación, se recorrieron 12 municipios. El resultado fue un rotundo éxito, con 8.828 jóvenes capacitados, de los cuales 4953 fueron mujeres. 8447 son el resultado de HD. Básicas, 298 jóvenes fueron becados en HD. Medias y finalmente 83 becas fueron otorgadas en HD. Avanzadas.

JunteX: encuentros presenciales y virtuales
JunteX, el nombre que se le dio a los encuentros presenciales y virtuales organizados por ConexiónLab, se convirtió en un espacio clave para motivar a los jóvenes a adentrarse activamente en el mundo digital. Los encuentros fueron un éxito, congregando a cientos de jóvenes de distintas regiones.

El proyecto comenzó con una serie de encuentros presenciales en 2022 y 2023, en los que los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y debatir sobre las oportunidades en el mundo digital. A finales de 2024, el proyecto culmina con otro gran encuentro, donde miles de jóvenes se reunieron para compartir experiencias y celebrar sus logros.

En 2023, JunteX organizó dos versiones de los Retos JunteX, en los que los jóvenes participaron en desafíos que fomentaban su creatividad e innovación, buscando soluciones prácticas y sostenibles a los problemas específicos de sus comunidades. La primera edición, en agosto de 2023, convocó a 33 jóvenes de Norte de Potosí, Chaco Tarijeño, La Paz, El Alto y Sucre. La segunda versión, realizada en octubre, reunió a 31 jóvenes en la sede de Gobierno. 31 jóvenes fueron premiados con un valor superior a los Bs. 50.000 y la oportunidad de recibir un Capital Semilla para sus emprendimientos a través del programa Manq’a.

En agosto de 2024, se llevó a cabo el evento Mujer Rural JunteX, reuniendo a 100 mujeres rurales y periurbanas de Chaco Tarijeño, Norte de Potosí y El Alto, brindándoles una plataforma para fortalecer su liderazgo comunitario, mejorar sus habilidades digitales y conectarse con referentes del ámbito digital. Este evento fue liderado por 8 destacadas mujeres en el ámbito digital y de emprendimiento.

ConexiónLab identificó la necesidad de formar jóvenes líderes mediante un grupo elite conformado por jóvenes que destacan en el proceso de formación. Es así que nace la comunidad digital JunteX, conformada por jóvenes de Bolivia y Centroamérica, que promueve el uso responsable de las habilidades digitales y el liderazgo regional. La comunidad cuenta con 398 jóvenes en Bolivia y 181 en Centroamérica, y ha formado a 70 jóvenes voluntarios, 21 jóvenes certificados en empleabilidad y 27 en emprendimiento.

Plataforma ConexiónLab
Un hito adicional en el camino de ConexiónLab fue la creación de su propia plataforma digital: Conexionlab.net. Esta plataforma, lanzada en enero de 2024, integra varios módulos interconectados para ofrecer una experiencia completa de aprendizaje, empleo y emprendimiento. Entre sus principales componentes se encuentran:
● Wayna Mercados (mercado virtual)
● ConexiónLab Talento (para conectar jóvenes con empresas)
● ConexiónLab Aprende (plataforma de formación en habilidades)
● Emprende (mentoría empresarial)
● ¿Quieres Apoyar? (plataforma de financiación colaborativa)

Hasta la fecha, 1068 jóvenes se han registrado en los 76 cursos ofrecidos, con 29 casos de éxito de jóvenes formados que han conseguido trabajos estables con empresas aliadas, y 86 emprendedores registrados que reciben capacitación contínua.

Campaña “Tu Laptop, Su Futuro”
En abril, ConexiónLab asumió un nuevo desafío: motivar a empresas y personas a donar computadoras portátiles usadas, pero en buen estado, para entregarlas a jóvenes becados en cursos de Habilidades Digitales. Estos jóvenes enfrentan limitaciones económicas que les impiden acceder a recursos tecnológicos para su formación profesional.
Varias empresas, como Droguería Inti, Fundación Viva y Aseguradora Fortaleza, se unieron a esta noble causa, demostrando su compromiso con la juventud rural boliviana. Gracias a su apoyo, se logró recolectar un total de 38 computadoras, de las cuales 26 ya han sido entregadas a jóvenes de El Alto, el Norte de Potosí y el Chaco Tarijeño.

ConexiónLab ha logrado no solo cumplir, sino superar sus metas. El proyecto continúa brindando herramientas clave a los jóvenes rurales para fortalecer sus habilidades digitales, fomentar el emprendimiento y abrir nuevas oportunidades en un mundo cada vez más digital.


El compromiso con la inclusión digital, el empoderamiento de mujeres y el fortalecimiento de las capacidades locales sigue siendo la piedra angular de ConexiónLab, un proyecto que está transformando vidas y comunidades en Bolivia, y que aspira a ampliarse activamente hasta centroámerica.

Más información:
https://conexionla.org/conexion/
https://www.conexionlab.net/bo
https://www.facebook.com/ConexionLabBolivia/
https://www.instagram.com/conexion_lab
https://www.tiktok.com/@conexionlab

 

subscríbete a nuestro boletín

facebookfacebookfacebookfacebook


Oficina Bolivia.

La Paz

 

Avenida Fuerza Naval entre calles 19 y 20 de Calacoto. N. 1238

Teléfono: +591 2 2773877

Oficina Colombia.

Bogotá

 

Calle 69 #11 A 53

Zona Chapinero

Oficina Guatemala.

Ciudad de Guatemala

 

6ta. Avenida “A” 1-85, Zona 1 Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala

Teléfono: +502 22515509