El proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos de Mesoamérica tiene como objetivo reducir la pobreza y fomentar el desarrollo económico sostenible en comunidades que dependen de los ecosistemas de los bosques Maya, Moskitia y Trifinio. Para ello, implementa estrategias integrales de conservación, gestión y restauración del paisaje, promoviendo la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática en una de las regiones más biodiversas y vulnerables de Centroamérica.
A través de un enfoque colaborativo y multisectorial, el proyecto involucra a comunidades indígenas y locales, gobiernos, sociedad civil, sector privado e instituciones de investigación para fortalecer los medios de vida sostenibles, mejorar la gobernanza territorial, garantizar la protección de áreas naturales y fomentar la transición hacia un modelo de uso sostenible de la tierra. Se impulsan acciones como el reconocimiento de derechos sobre la tierra y los recursos naturales, la promoción de negocios verdes, la implementación de prácticas agroforestales y el acceso a mecanismos de financiamiento que permitan a las comunidades desarrollar economías basadas en la conservación y el aprovechamiento sostenible de los bosques.
Además, el proyecto refuerza la protección de la biodiversidad mediante estrategias de monitoreo, patrullaje forestal y control de amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies. También integra la restauración de paisajes productivos y la resiliencia climática a través de la adopción de prácticas agrícolas regenerativas y la implementación de políticas de financiamiento verde.
DONANTESDefra (Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido)