Conservación y Conectividad de Paisajes
Conservación y Conectividad de Paisajes
Conservación y Conectividad de Paisajes
Biodiversos a través de los Sistemas de Producción Sostenibles e Inclusivos en la Reserva de la Biósfera Maya.
Fecha: 10 de octubre de 2023
PAISES: Guatemala
Inicio: 10 de octubre de 2023
Finalización: 31 de diciembre de 2024

RESUMEN DEL PROYECTO

Este plan operativo, previsto entre octubre de 2023 y diciembre de 2024 (15 meses), tiene el propósito fundamental de abordar los desafíos ambientales y socioeconómicos en la región de Petén, Guatemala, zona de biodiversidad crítica que enfrenta amenazas por la expansión de la agricultura, la ganadería, y la presión migratoria.
El enfoque geográfico específico del Proyecto incluye las siguientes áreas: a) Concesiones Forestales Comunitarias de la Zona de Usos Múltiples de la Reserva de Biosfera Maya (RBM); b) Áreas de Conservación de El Bloque (Reserva Indígena Bio-Itzá, Biotopo Protegido Universitario El Zotz, Biotopo Protegido Universitario Cerro Cahuí, Parque Nacional Tikal, y Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo); c) Zonas de Amortiguamiento entre la RBM y la cuenca del lago Petén Itzá y entre RBM y Reserva de Biosfera Montañas Mayas-Chiquibul; y d) Cabeceras municipales dentro de la Mancomunidad Petén Itzá.
La confluencia de esfuerzos entre el POA del proyecto PMS y el Programa TEI se manifiesta en el compromiso compartido de mitigar la degradación ecológica y promover un desarrollo sostenible e inclusivo.

SOCIOS

Fundación PROPETÉN




subscríbete a nuestro boletín

facebookfacebookfacebookfacebook


Oficina Bolivia.

La Paz

 

Avenida Fuerza Naval entre calles 19 y 20 de Calacoto. N. 1238

Teléfono: +591 2 2773877

Oficina Colombia.

Bogotá

 

Calle 69 #11 A 53

Zona Chapinero

Oficina Guatemala.

4a. Avenida 3-27 Zona 4, Cobán, Alta Verapaz