Fortalecimiento de Capacidades Locales
Fortalecimiento de Capacidades Locales
Fortalecimiento de Capacidades Locales
Mediante Asistencia Técnica a la Escuela MISKA para el Desarrollo Integral de Jóvenes y Mujeres en Situación de Vulnerabilidad
Fecha: 20 de junio de 2024
PAISES: Honduras
Inicio: 20 de junio de 2024
Finalización: 30 de junio de 2025

RESUMEN DEL PROYECTO

El departamento de Intibucá es reconocido por su riqueza agrícola y tradiciones agroalimentarias, siendo esta actividad la principal fuente de desarrollo. Sin embargo, enfrenta desafíos como el desempleo y la migración, afectando especialmente a los jóvenes y poblaciones vulnerables.

Para abordar estos problemas, se implementó el modelo de la Escuela Miska en 2021, inspirado en experiencias exitosas en Bolivia, Colombia y Guatemala. Este modelo promueve la lucha contra la pobreza desde una perspectiva de derechos humanos y desarrollo sostenible, enfocándose en la formación gastronómica y la valorización de la cocina tradicional y los productos locales. A través de alianzas con el sector público, privado y la sociedad civil, la escuela opera en un local propiedad de la Alcaldía Municipal de Intibucá.

La Escuela Miska busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes mediante el desarrollo de habilidades empresariales, laborales, digitales y de liderazgo, fomentando la generación de empleo y emprendimientos rurales. Además, promueve la inclusión y el arraigo comunitario a través de la formación integral basada en los Planes de Acción Municipal (PAM), que priorizan el apoyo a poblaciones vulnerables.

En este contexto, la organización Conexión fue designada para apoyar a la Alcaldía en la implementación del Plan de Acción y Capacitación, tras la aprobación de una subvención. Esta colaboración busca impulsar el empoderamiento económico y social de jóvenes y mujeres de zonas rurales y urbanas de Intibucá, promoviendo el consumo saludable y sostenible basado en la gastronomía local.

RESULTADOS ESPERADOS

Resultado I:300 jóvenes y mujeres urbanos y rurales en situación de vulnerabilidad, tienen mejores oportunidades de desarrollo socioeconómico y arraigo en su comunidad luego de acceder a un programa integral de formación en los sectores de gastronomía y/o transformación de alimentos, con un enfoque de seguridad alimentaria basada en la valorización de la producción local, pertinencia territorial y cultural, gestión sostenible de sus ecosistemas y la recuperación del Patrimonio Alimentario.

Resultado 2:100 pequeños emprendimientos y/o empleos creados y/o fortalecidos liderado por jóvenes, mujeres y/o asociaciones comunitarias en los sectores de gastronomía, alimentación, turismo, agricultura, agroforestería, u otros relacionados que les permite tener mejores oportunidades económicas en sus territorios. Se promoverá que tengan buenas prácticas medioambientales.

Resultado 3: 100 jóvenes líderes y lideresas fortalecen su liderazgo y habilidades comunicacionales e impulsan procesos de incidencia social y política para la exigibilidad de sus derechos, y visibilizan las potencialidades, necesidades y oportunidades de su territorio.

SOCIOS

Municipalidad de Intibucá, Honduras

DONANTES

Gobernabilidad Local Honduras (GLH-DAI)




subscríbete a nuestro boletín

facebookfacebookfacebookfacebook


Oficina Bolivia.

La Paz

 

Avenida Fuerza Naval entre calles 19 y 20 de Calacoto. N. 1238

Teléfono: +591 2 2773877

Oficina Colombia.

Bogotá

 

Calle 69 #11 A 53

Zona Chapinero

Oficina Guatemala.

4a. Avenida 3-27 Zona 4, Cobán, Alta Verapaz