PAISES: Colombia
Inicio: 1 de febrero de 2017
Finalización: 31 de enero de 2020
RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto ‘Oportunidades para hombres y mujeres jóvenes en el área rural de Colombia: aportes para la construcción de paz’, buscó fortalecer las capacidades técnicas y competencias personales para implementar iniciativas económicas y negocios de jóvenes. Estos emprendimientos permiten mejorar sus condiciones de vida, dinamizan la economía local, aumentan sus posibilidades de participación y contribuyen a su permanencia en los territorios.
ESTRATEGIA
- Mentorías especializadas para los emprendimientos, adaptadas a sus características especiales.
- Creación de planes de negocio con los jóvenes.
- Innovación e inserción en mercados locales, regionales y nacionales.
- Los emprendimientos se desarrollan en los sectores de: ecoturismo, agroindustria, servicios TIC y biodiversidad, entre otras.
Este proyecto se desarrolló en 5 municipios:
- Chocó: Istmina, Condoto y Medio San Juan
- Valle del Cauca: El Cerrito y Palmira
RESULTADOS ESPERADOS 1.597 jóvenes han sido formados (en competencias técnicas y personales) para liderar sus negocios rurales
- 89% de los jóvenes participantes en Valle del Cauca y Chocó aumentaron sus ingresos.
- 301 jóvenes producen alimentos agrícolas.
- 156 jóvenes participan en negocios de turismo ecológico, agroindustria (jugos, frutales, tintes naturales), biocosmética, artesanía y joyería, en Valle del Cauca y Chocó.
- 60% de las jóvenes participantes en el proyecto son mujeres
- 6 propuestas de política pública de los jóvenes han sido aceptadas por autoridades locales.
- Los jóvenes comercializan sus productos en supermercados, mercados locales, hoteles, restaurantes, con el sector público y utilizan herramientas de marketing digita
- Al iniciar el proyecto 34% de los jóvenes tenía intenciones de migrar. De ellos solo migró el 10%. Es decir 24% menos de lo esperado.
SOCIOS Fundación Mencoldes
Fundación Vallenpaz
Aliados: Bio Innova y Genval
DONANTES Unión Europea
Kerk In Actie