El proyecto "Aportes para la Paz: Oportunidades para Jóvenes en Zonas Rurales de Guatemala" ha concluido con resultados extraordinarios, demostrando que la juventud, cuando se le otorgan las herramientas y los espacios, es el motor más poderoso para la transformación social y la construcción de una paz duradera.
Implementado en la estratégica Zona de Adyacencia del sur de Petén, el proyecto se enfocó en transformar progresiva y sostenidamente los conflictos en soluciones pacíficas, fortaleciendo tanto la capacidad de las instituciones locales como la agencia de los propios jóvenes.
Resultados que Marcan la Diferencia:
El impacto del proyecto se refleja en tres áreas clave que han redefinido el panorama de la participación juvenil y la gobernanza en la región:
1. Fortalecimiento de la Gobernanza Local: Se ha mejorado significativamente la respuesta de las municipalidades ante la conflictividad. Se formaron a 254 funcionarios en manejo de conflictos, se crearon 4 Políticas Públicas de Juventud y 4 Políticas de Mujer, y se establecieron 4 mesas municipales para el abordaje de la conflictividad, consolidando un ecosistema institucional más robusto y receptivo.
2. Empoderamiento y Agencia Juvenil: La participación de la juventud ha sido el corazón del proyecto. 909 jóvenes incrementaron su involucramiento en espacios de toma de decisiones, y 8 jóvenes fueron acreditados ante los Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDE). Además, se impulsó el espíritu emprendedor, con 273 jóvenes accediendo a capital semilla para iniciar sus propios negocios, y se fortaleció el liderazgo femenino, capacitando a 246 mujeres lideresas en prevención de violencia.
3. Construcción de Confianza y Colaboración: Se ha aumentado la confianza entre las juventudes y las instituciones públicas. A través de 16 acciones de rendición de cuentas y 3 conversatorios, se fomentó un diálogo abierto y transparente, con la participación de 377 jóvenes. La firma de 6 acuerdos de cooperación entre comunidades y municipalidades demuestra un compromiso renovado por la colaboración y la resolución pacífica de conflictos.
"Aportes para la Paz" no solo ha mitigado conflictos, sino que ha sembrado las bases para un futuro donde la juventud no es vista como un grupo a atender, sino como el principal actor en la construcción de su propio desarrollo y el de sus comunidades.
CONEXIÓN CentroaméricaTransformando Vidas, Construyendo Futuro