Jóvenes, compromiso y cambio climático
Jóvenes, compromiso y cambio climático
Jóvenes, compromiso y cambio climático
27 de junio de 2025

Jóvenes reafirman su compromiso frente al cambio climático en Norte Potosí

Del 9 al 13 de junio, Conexión llevó a cabo Encuentros Juveniles de Cierre en los municipios de Llallagua, Acasio y San Pedro, en Norte Potosí, como parte del proyecto Tu Voz Inspira Actívate, que se implementa con el apoyo de Kerk in Actie (KIA). Esta acción se enmarca en un proceso sostenido de formación y organización juvenil frente a los desafíos del cambio climático.

Más de 100 adolescentes y jóvenes de 14 unidades educativas participaron en sesiones prácticas orientadas a fortalecer los manifiestos que cada comité ya había comenzado a construir en fases anteriores. Estos documentos recogen propuestas locales, enfoques de justicia climática y expresiones colectivas que reflejan su identidad, preocupaciones y compromiso con el territorio.

El proceso fue resultado de una capacitación extendida durante dos meses, en la que participaron representantes elegidos de cada unidad educativa, alcanzando así una cobertura territorial amplia. Durante este periodo se abordaron temas clave como el impacto del cambio climático en sus comunidades, especialmente la contaminación del agua y suelos, y su relación con la seguridad alimentaria, el bienestar y la calidad de vida. También se desarrollaron habilidades como la elaboración de pitch y el armado estructurado de manifiestos.

Las y los jóvenes de cada municipio trabajaron en propuestas que fortalecen el vínculo entre juventudes y autoridades locales. Estas propuestas, redactadas por ellos mismos, serán presentadas como cartas formales ante las municipalidades, y funcionarán como hojas de ruta para generar acciones concretas y dar seguimiento a su implementación.

En los Encuentros Juveniles de Cierre, los y las participantes participaron en dinámicas de integración, análisis de contenido, exploración artística para la presentación pública de los manifiestos y ensayos de interlocución con autoridades locales. Durante las sesiones finales, se prepararon las presentaciones públicas y se estructuraron documentos que reúnen sus propuestas de acción frente al cambio climático, en base a las problemáticas identificadas en sus comunidades. Este proceso fortaleció tanto la calidad de los manifiestos como las capacidades comunicativas y organizativas de quienes los lideran.
Participaron estudiantes de las unidades educativas Llallagua, Martín Cárdenas, Libertad, Jiskani y Uyuni (Llallagua); Santa Ana, Piriquina, Churitaca, Lujuni y José Rivera Luna (Acasio); y Sacana, Huaraca, San Pedro y Chiro Kasa (San Pedro).

Tu Voz Inspira Actívate reafirma la apuesta de Conexión por una juventud que moviliza, comunica e incide. A través de metodologías participativas y procesos sostenidos, se promueve que las juventudes comprendan los impactos del cambio climático y se reconozcan como agentes de cambio desde sus propios contextos.

Norte Potosí:
Del 9 al 13 de junio, Conexión llevó a cabo talleres de fortalecimiento de manifiestos juveniles en los municipios de Llallagua, Acasio y San Pedro, en Norte Potosí, como parte del proyecto Tu Voz Inspira Actívate, que se implementa con el apoyo de Kerk in Actie (KIA). Esta acción se enmarca en un proceso sostenido de formación y organización juvenil frente a los desafíos del cambio climático.

Más de 100 adolescentes y jóvenes de 14 unidades educativas participaron en sesiones prácticas orientadas a profundizar los manifiestos que cada comité ya había comenzado a construir en fases anteriores. Estos documentos recogen propuestas locales, enfoques de justicia climática y expresiones colectivas que reflejan su identidad, preocupaciones y compromiso con el territorio.

El proceso fue resultado de una capacitación que se extendió por dos meses, en la que los grupos abordaron temas clave como: qué es el medio ambiente, cómo se manifiesta el calentamiento global, formas de enfrentar la crisis climática, impactos en sus comunidades, acciones que aceleran la contaminación, y la importancia de la resiliencia frente al cambio climático. También se trabajó en habilidades como la elaboración de pitch y el armado estructurado de manifiestos.

Los jóvenes en cada municipio trabajaron en propuestas que vinculen a us comunidad y a las municipalidades. Estas propuestas trabajadas, serán presentadas en estos días a las municipalidades como cartas formales redactadas por los jóvenes y, además, servirán como acciones a implementarse y posicionar el trabajo de los jóvenes en el territorio. Se hará seguimiento a la implementación.

Durante los talleres finales, las y los jóvenes participaron en dinámicas de integración, análisis de contenido, exploración de formas artísticas para su presentación pública y ensayos de interlocución con autoridades locales. Este proceso fortaleció la calidad de los manifiestos, junto con las capacidades comunicativas y organizativas de quienes los construyen.

Participaron estudiantes de las unidades educativas Llallagua, Martín Cárdenas, Libertad, Jiskani y Uyuni en Llallagua; Santa Ana, Piriquina, Churitaca, Lujuni y José Rivera Luna en Acasio; y Sacana, Huaraca, San Pedro y Chiro Kasa en el municipio de San Pedro.

Youth Voices for Change Actívate reafirma la apuesta de Conexión por una juventud que moviliza, comunica e incide. A través de metodologías participativas y procesos sostenidos, se promueve que las juventudes comprendan los desafíos del cambio climático, y se reconozcan como agentes de cambio activo desde sus propios contextos.

FOTOGRAFÍAS DE LA NOTICIA

This is an example of a HTML caption with a link.
subscríbete a nuestro boletín

facebookfacebookfacebookfacebook


Oficina Bolivia.

La Paz

 

Avenida Fuerza Naval entre calles 19 y 20 de Calacoto. N. 1238

Teléfono: +591 2 2773877

Oficina Colombia.

Bogotá

 

Calle 69 #11 A 53

Zona Chapinero

Oficina Guatemala.

4a. Avenida 3-27 Zona 4, Cobán, Alta Verapaz