Como parte del proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos: iniciativas económicas que buscan la resilencia y sostenibilidad con bienes y servicios del bosque, que implementamos junto a WCS Guatemala y el Biodiversity Landscapes Fund en coordinación con Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP), hemos realizado talleres de formación en habilidades gastronómicas con los grupos comunitarios que gestionan las Concesiones Forestales de la Reserva de la Biosfera Maya.
Estos talleres buscan fortalecer las capacidades locales para diversificar las dietas alimenticias, reflexionar sobre el vínculo entre la gastronomía y la protección de los ecosistemas, y mejorar su capacidad para ofrecer servicios, incrementando así sus ingresos.
Grupos de Melchor de Mencos y San Andrés ya están participando en este esfuerzo para proteger la biodiversidad y generar condiciones para el empoderamiento económico a través de la gastronomía.